Semana Santa en C.E. COOEDUMAG: Un Viaje Espiritual a través del Arte y la Reflexión
La Ciudadela Educativa COOEDUMAG vivió una Semana Santa llena de reflexión, espiritualidad y unión, un espacio en el que los estudiantes y profesores se reunieron para celebrar y conmemorar los momentos más significativos de la vida, pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo. A través de una serie de actividades especialmente diseñadas, COOEDUMAG demostró una vez más su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, no solo desde lo académico, sino también desde los valores espirituales y humanos que fortalecen el sentido de comunidad y fe.
El Inicio de un Tiempo de Reflexión Espiritual
El cierre de la jornada académica coincidió con el inicio de la Semana Santa, un momento que marca una pausa en las actividades escolares para dar paso a una serie de actividades orientadas a la reflexión y la conexión espiritual. La rectoría de COOEDUMAG, encabezada por la Lic. Ludys Rhenals, dispuso un ambiente que favoreciera el recogimiento y la devoción, tanto en los estudiantes como en los profesores, quienes trabajaron con esmero para organizar las diferentes presentaciones y actividades.
Desde el inicio de la jornada, la comunidad educativa de COOEDUMAG pudo sentir el espíritu de la Semana Santa gracias a una serie de obras teatrales, canciones y oraciones, que ayudaron a los asistentes a sumergirse en los momentos más significativos de la Pasión de Cristo. El objetivo de estas actividades no solo era recordar los hechos religiosos, sino también hacer una invitación a la reflexión personal y colectiva sobre el profundo significado de este tiempo litúrgico en la vida cristiana.
La rectoría de Ludys Rhenals destacó el trabajo excepcional de los estudiantes, quienes no solo demostraron su talento artístico, sino también una profunda conexión espiritual con el mensaje que transmitieron. “Cada año nos sorprenden más. Estos jóvenes no solo representan la Pasión de Cristo, sino que nos transmiten su fe y su devoción de una forma tan emotiva y profunda que nos invita a la reflexión más allá de las palabras”, aseguró la rectora con gran entusiasmo.
Una Actividad Apoyada por el Compromiso Docente
Detrás de cada una de estas actividades se encontraba el compromiso inquebrantable de un grupo de profesores que, con su experiencia y dedicación, fueron piezas clave para el éxito de este evento. La profesora de religión Diana Gutiérrez tuvo un papel fundamental en la organización de la oración de adoración a Dios, la cual se llevó a cabo en el coliseo Lenis Molina. Este espacio fue transformado en un escenario de espiritualidad, donde los estudiantes pudieron vivir una experiencia de conexión con Dios en un ambiente de recogimiento.
La profesora Gutiérrez explicó que la oración y las actividades religiosas son fundamentales para los estudiantes, ya que no solo les permiten reflexionar sobre los aspectos más espirituales de su vida, sino que también refuerzan valores como la solidaridad, el respeto por los demás y el sentido de comunidad. “Es importante que los estudiantes comprendan que la Semana Santa no es solo un receso académico, sino una oportunidad para profundizar en su fe y acercarse más a Dios”, destacó.
El evento fue también una oportunidad para que los estudiantes trabajaran en equipo, organizando y ensayando durante semanas para que cada detalle fuera perfecto. Las representaciones teatrales, que se llevaron a cabo a lo largo de toda la jornada, fueron el resultado de una colaboración exitosa entre los estudiantes y los profesores, quienes actuaron como guías y motivadores en todo el proceso.
Representaciones Teatrales que Conmueven al Público
Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la representación de los estudiantes de décimo grado, quienes, bajo la dirección de sus profesores, llevaron a cabo una puesta en escena titulada “Jesús en el desierto”. En esta representación, los estudiantes recrearon uno de los episodios más intensos de la vida de Jesús: su lucha contra las tentaciones del diablo en el desierto.
La representación fue una de las más emotivas de la jornada, y logró cautivar al público desde el inicio. El estudiante Juan Sebastián Salas, quien interpretó a Jesús, comenzó la obra con una voz que resonó en todo el coliseo, dando inicio a una escena cargada de simbolismo y emoción. A medida que avanzaba la representación, el público pudo seguir la historia de Jesús enfrentando las pruebas que le imponía el diablo, mientras demostraba su amor y entrega incondicional por la humanidad.
La puesta en escena de “Jesús en el desierto” no solo ofreció una interpretación teatral de alto nivel, sino que también transmitió un mensaje profundo sobre la resistencia frente a la adversidad, la fuerza interior que se necesita para superar los obstáculos y la importancia de mantener la fe en momentos de prueba. Los estudiantes mostraron un gran nivel de madurez y reflexión en su actuación, lo que dejó una profunda huella en todos los asistentes.
La Fuerza del Mensaje de Fe y Esperanza
El evento no solo se centró en la representación artística, sino también en la reflexión espiritual que acompañó cada actividad. El coordinador académico Warner Romero destacó la importancia de estas iniciativas dentro del proceso educativo de los estudiantes. “Este tipo de actividades son fundamentales para el desarrollo integral de nuestros jóvenes. A través de la reflexión y la espiritualidad, los estudiantes pueden encontrar un sentido más profundo en su vida y en su relación con los demás”, comentó.
Según Romero, las actividades realizadas durante la Semana Santa fueron una oportunidad única para que los estudiantes pudieran reflexionar sobre los valores fundamentales que sustentan la vida cristiana, como el amor, la esperanza, el perdón y la solidaridad. Además, las representaciones teatrales fueron un vehículo perfecto para transmitir estos valores de manera accesible y emocionalmente poderosa.
“Los jóvenes se involucraron profundamente en estas actividades. No solo actuaron, sino que reflexionaron sobre lo que significaba cada escena y cómo estos momentos de la Pasión de Cristo se relacionan con nuestras vidas. Fue un mensaje de esperanza y de fe, algo que todos necesitamos en tiempos como los que vivimos”, añadió el coordinador académico.
Un Evento que Deja una Marca en la Comunidad Educativa
El evento para dar la bienvenida a la Semana Santa en COOEDUMAG no fue solo una actividad escolar más. Fue un momento de unión, de reflexión y de conexión espiritual que dejó una huella en todos los miembros de la comunidad educativa. Desde los estudiantes hasta los profesores y padres de familia, todos pudieron experimentar la importancia de vivir este tiempo de la manera más profunda posible.
La rectora Ludys Rhenals concluyó con una reflexión sobre el impacto de este evento en la comunidad educativa. “Estas actividades no solo nos permiten recordar los momentos más significativos de la Semana Santa, sino que también nos enseñan valores fundamentales como la solidaridad, la fraternidad, la tolerancia y el respeto. Son valores que debemos promover no solo en estos momentos, sino todos los días de nuestras vidas”.
La Semana Santa en COOEDUMAG será recordada como un evento que fortaleció los lazos de la comunidad educativa y, más importante aún, un evento que permitió a todos los participantes vivir una experiencia de fe y reflexión que perdurará en sus corazones durante mucho tiempo.
Finalmente, el evento cumplió su propósito de transmitir un mensaje de esperanza y amor, reflejando el compromiso de la institución con la formación integral de sus estudiantes. Esta Semana Santa, más que nunca, dejó claro que COOEDUMAG no solo se preocupa por la educación académica de sus jóvenes, sino también por su crecimiento espiritual y humano.